Sostenibilidad
Hoy en el Día Internacional de la Tierra, el equipo de Trouw Nutrition se enorgullece en compartir que nuestra planta de premezclas en Guatemala opera con la capacidad de generar hasta el 100% del requerimiento de energía eléctrica con energía de fuente limpia y renovable.

Congreso Internacional de Porcicultura & Expo Porcina CIPORC 2023
Congreso
Trouw Nutrition le invita a participar en el Congreso Internacional de Porcicultura CIPORC 2023 del 5 al 7 de julio en el Centro de Eventos de Lima, Perú. Podrá tener a la mano a nuestros expertos en nutrición animal en el stand O10. A su vez, tendrá lugar también la EXPO PORCINA, un espacio técnico-comerical que permite apreciar lo más innovador en genética, nutrición, aseosramiento, equipamiento y servicios para la porcicultura.

Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2023
Congreso
Le invitamos a participar en el XXVI Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura 2023, que se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en San José, Costa Rica. Visita nuestro stand #70 en el Centro de Eventos Pedregal y escucha la presentación de nuestro experto en gallinas ponedoras Otavio Rech.

10° Simposio de Empresarios Lecheros Latam 2023
Simposio
Acompáñanos en el primer el primer panel del 27 de abril con nuestros expertos Dr. Javier Martín-Tereso, PhD. y el Ing. Rubén Gregoret con el tema "Rol del bovino de leche en el ecosistema de la producción de alimentos"

IPPE 2023
Conferencia
Nos volveremos a conectar nuevamente durante el evento IPPE 2023 el cual se llevará a cabo del 24 al 26 de enero 2022 en el Georgia World Congress Center en Atlanta, Georgia en Estados Unidos. Contará con 70 TECHTalks presentando las actualizaciones más importantes en ciencia, las nuevas tendencias y tecnologías de la industria con alcance global, reuniendo a más de 120 países.

XI Seminario Internacional de Productividad Porcina & Expo Porcicultura Ecuador 2022
Seminario
Le invitamos a participar en el XI Seminario Internacional de Productividad Porcina & Expo Porcicultura Ecuador 2022 y aprender a lado de profesionales y productores cómo la productividad influye en la eficiencia de la granja porcina ante los desafíos actuales en la porcicultura. Tendremos dos charlas impartidas por nuestros expertos: Mishelle Moral con el tema "Alternativas para mitigar desafíos y riesgos sanitarios en cerdos" y Juan Miguel Peralvo sobre “Estrategias nutricionales en dietas iniciales para maximizar rentabilidad”.

333 Experience Congress LATAM
Congreso
Le invitamos a la tercera versión online del 333 Experience Congress LATAM el 9 y 10 de noviembre 2022. Tendremos a nuestro experto nutricionista en cerdos, Dr. Juan Miguel Peralvo, presentando ¿Qué riesgo representan las úlceras gástricas en nuestras granjas?
También podrá visitarnos a nuestro stand digital y conversar con nuestros expertos, asesores comerciales y ampliar su red de negocios.

Día del Avicultor en Guatemala
Evento de marca
Le invitamos a ser parte del primer evento que instituye el Día del Avicultor para Guatemala, organizado por la Gremial de Avicultores GREAVI y Cámara de Industria de Guatemala CIG. Dicho evento se llevará a cabo de manera presencial el 9 de noviembre de 2022 en Grand Tikal Futura Hotel de 8:00 a 17:00 hrs. Tendremos la participación de nuestro Director en Nutrición con la conferencia "Nutrición de precisión con enfoque en costos" de 11:00 a 12:00. Te esperamos en el stand 5-7 y conócenos.

XX Congreso Nacional Avícola -FENAVI-
Congreso
Le invitamos a participar en el XX Congreso Nacional Avícola presencial con el tema "Avicultura del Futuro" del 2 al 4 de noviembre de 2022 en Plaza Mayor, Medellín, Colombia. Te invitamos a la "Experiencia Naranja" donde abordaremos el tema "Estrategias nutricionales para la reducción del uso de antibióticos", dirigido por nuestra Directora Técnica y Comercial Dra. Alexandra Naranjo, el miércoles 2 en el Salón de conferencias 2.

Enfoque múltiple para el manejo del riesgo de micotoxinas en vacas lecheras
Webinar
Únete a nuestro seminario web el jueves 27 de octubre sobre: "Enfoque múltiple para el manejo del riesgo de micotoxinas en vacas lecheras", la participación del Prof. Antonio Gallo de la Università Cattolica del Sacro Cuore, Italia, y nuestro experto en micotoxinas Dr. Swamy Haladi.