FeedTechnoVision 2025

  • Symposium

02/10/2025 - 03/10/2025

Ciudad de Guatemala

FeedTechnoVision LATAM 2025 llega a Guatemala como el punto de encuentro entre conocimiento global y liderazgo regional.

Esta tercera edición reunirá a referentes de toda la cadena de producción de alimento balanceado para explorar juntos cómo avanzar hacia una industria más eficiente, conectada e innovadora.

Con el respaldo de Trouw Nutrition y Selko, este simposio pone foco en la adopción de soluciones probadas, la formación de talento técnico y la aceleración del rendimiento en cada etapa del proceso.

¿Por qué asistir a FeedTechnoVision 2025?


FeedTechnoVision 2025 no es solo un evento. Es una plataforma diseñada para impulsar la adopción de innovación, fortalecer capacidades técnicas y fomentar decisiones estratégicas en toda América Latina.


Aquí, los desafíos reales se enfrentan con soluciones concretas. Desde la calidad de materias primas hasta la optimización de procesos, el objetivo es lograr un verdadero salto en eficiencia y sostenibilidad.


Participar es formar parte activa de la transformación del sector.


Juntos avanzamos más rápido, conectados por el propósito de alimentar el futuro.

Conoce a los Speakers

  • Josef Barbi

    Ing. Josef Barbi

    Ingeniero de procesos y empresario, originario de Austria. Su carrera de más de cinco décadas lo ha llevado a trabajar en más de 50 países, diseñando e instalando sistemas industriales. En 1979 se estableció en EE. UU. y fue pionero en tecnologías para la producción de alimentos acuícolas, construyendo la primera planta especializada en alimento para camarón en China.

    Fundó su propia empresa de ingeniería en 1983, con la que ha desarrollado más de 380 sistemas avanzados en todo el mundo. Ha sido socio en proyectos de acuicultura, genética bovina y plantas de alimento especializado en América Latina y EE. UU., colaborando con clientes como Cargill, Nutreco, ADM y Dole Foods.

  • José Gustavo Núñez

    Ing. Jose Gustavo Núñez

    Ingeniero en Electricidad y Automatización, originario de Chile, con más de 30 años de trayectoria en Nutreco. Inició su carrera en la planta de Skretting Osorno, brindando soporte técnico en mantenimiento, procesos y proyectos de manufactura para alimentos balanceados acuícolas.

    A lo largo de su carrera ha liderado el diseño, construcción y puesta en marcha de plantas en Asia, África y América para las divisiones Trouw Nutrition y Skretting. Ha colaborado también en iniciativas de innovación y en la optimización de procesos para premezclas, alimentos extruidos, peletizados e ingredientes funcionales. Actualmente se desempeña como Global Process Manager en NIP (Nutreco Investment Projects), apoyando proyectos estratégicos de nuevas plantas a nivel global.

     

  • Wilmer Pacheco PhD.

    Wilmer Pacheco PhD.

    Profesor Asociado y Especialista en Extensión en Auburn University. Originario de Honduras, se graduó de Zamorano en Ciencia y Tecnología de Alimentos y obtuvo su maestría y doctorado en Ciencia Avícola en North Carolina State University.

     Su investigación se enfoca en cómo el procesamiento del alimento y la nutrición impactan el rendimiento del pollo de engorde. Ha publicado más de 40 artículos científicos, ofrecido más de 260 conferencias en 27 países y colaborado en la formación de decenas de estudiantes y académicos internacionales.

    Actualmente trabaja con USSEC y el U.S. Grains Council en programas de capacitación en producción avícola y manufactura de alimentos balanceados.

  • Michel Bauer Pereira

    Michel Bauer Pereira MSc.

    Director Técnico de la Unidad de Negocio de Pet Food en FAMSUN. Es ingeniero mecánico egresado de la Universidad Federal de Santa Catarina y cuenta con una maestría en Ingeniería Aeronáutica por el Instituto Tecnológico de Aeronáutica en Brasil.

    A lo largo de su carrera ha desarrollado una sólida experiencia en procesos de extrusión y secado, innovación de productos y soluciones para alimentos de mascotas y acuicultura.

    También lidera proyectos de optimización, actualización tecnológica y capacitación técnica en plantas de producción, combinando conocimientos de ingeniería con enfoque práctico en eficiencia industrial.

     

     

  • Héctor Pacheco

    Ing. Héctor Pacheco

    Ingeniero Mecánico graduado de la Universidad Autónoma de Honduras, con más de 20 años de experiencia en la industria de manufactura y producción de alimentos balanceados. Inició su carrera en el sector automotriz con Lear Corporation en Honduras, donde trabajó por ocho años en el área de arneses eléctricos.

    En 2011 se trasladó a Estados Unidos, donde se unió a Smithfield Foods en Carolina del Norte, desempeñando distintos roles dentro del área de producción porcina, incluyendo supervisor, gerente de mantenimiento y gerente de planta de alimento. Actualmente trabaja en Mountaire Farms como Senior Feed Mill Manager para las operaciones avícolas en Carolina del Norte, liderando el molino de Scotland County y el área de distribución de alimento.

  • Antoniel Franco PhD.

    Antoniel Franco PhD.

    Global Program Manager en Feed Processing & Quality en Trouw Nutrition. Es ingeniero zootecnista con especialización en nutrición y producción animal por la Universidad de São Paulo, y cuenta con más de una década de experiencia en formulación, calidad y procesos de producción de alimento balanceado.

    A lo largo de su carrera ha brindado soporte técnico a equipos locales en más de 30 países, liderando proyectos enfocados en eficiencia, calidad y sostenibilidad en la nutrición animal.

    En su rol actual, impulsa el desarrollo de herramientas digitales, programas de capacitación y estrategias de mejora continua para plantas de alimento, trabajando en estrecha colaboración con equipos globales, clientes y expertos de la industria.

     

  • María del Pilar Castiblanco

    María del Pilar Castiblanco, MVZ.

    Zootecnista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con estudios de posgrado en Alta Gerencia y Nutrición Animal Aplicada. Tiene más de 18 años de experiencia en nutrición animal, especializada en aditivos para monogástricos, salud intestinal, control de micotoxinas y minerales orgánicos.

    Ha trabajado en los sectores de nutrición para aves, cerdos y mascotas, liderando estrategias comerciales, técnicas y de marketing en reconocidas empresas del sector. También cuenta con experiencia en avicultura, gestionando granjas de reproductoras y engorde. Actualmente es Líder de Cuentas Clave en el segmento de mascotas en México, colaborando con fabricantes en el desarrollo de soluciones nutricionales efectivas e innovadoras. 

  • Agustín ¨Piedrahita

    Ing. Agustín Piedrahita 

    Ingeniero Industrial egresado de la Universidad Cristiana de Honduras, con formación técnica en Ingeniería Electromecánica en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Cuenta con más de 25 años de experiencia en el diseño, montaje y operación de plantas de alimentos balanceados en América Latina.

    Ha liderado proyectos en empresas como Skretting y Trouw Nutrition SCA, donde actualmente se desempeña como Gerente Regional de Servicios de Planta para Cuentas Clave para Sudamérica y Centroamérica. Su enfoque incluye mejora continua, administración estratégica, calidad de procesos, y desarrollo de cuentas clave. Ha participado en la construcción de plantas por más de 120 millones de dólares, consolidando una trayectoria reconocida en el sector de nutrición animal.